Un perro y un gato encima de una maleta

 

 

¿Qué tipo de viaje haréis? Planifícalo con antelación

Chica en el sofá con el ordenador con su perro
Gato mirando por la ventanilla de un avión
Una chica y un chico con su perro en un tren
Perro en el maletero de un coche

Consejos para preparar tu viaje

Al elegir un alojamiento para viajar con tu mascota, es clave que compruebes antes que el lugar admite animales. Asegúrate también de que hay cerca zonas de paseo seguras, como parques. Revisa las reseñas de otros viajeros que hayan estado con sus mascotas para confirmar que el alojamiento cumple con las expectativas.

Infórmate antes de viajar acerca de las normativas locales de tu destino respecto a mascotas. Comprueba los requisitos de vacunación y salud, como la rabia, y lleva toda la documentación necesaria, incluyendo la cartilla sanitaria y el pasaporte para animales si aplica. Además, consulta las restricciones de acceso para mascotas en lugares públicos y transportes.

Acostumbrar a tu mascota al trasportín semanas e incluso meses antes del viaje puede minimizar su estrés durante el traslado. También es recomendable visitar al veterinario para un chequeo general y para tenerlo todo al día. Asimismo, valora la opción de un seguro médico para mascotas para cubrir cualquier imprevisto durante el viaje.

Cuando prepares la maleta de tu mascota para un viaje, incluye su comida habitual para evitar problemas digestivos, así como juguetes y mantas que le sean familiares, para darle confort y seguridad. 

No olvides llevar su cartilla sanitaria actualizada, un botiquín de primeros auxilios y cualquier medicación que pueda necesitar. Además, incluye recipientes para comida y agua, bolsas para desechos y, para los gatos, un arenero portátil. 

Preguntas frecuentes

Para preparar a tu perro para un viaje largo, asegúrate de que esté cómodo en su transportín o con su sistema de sujeción. Realiza viajes cortos para acostumbrarlo y verifica que tenga todas sus vacunas al día. También es buena idea llevar agua, sus juguetes favoritos y hacer paradas regulares para que pueda estirarse y hacer sus necesidades.

Para que tu mascota viaje tranquila, puedes llevar objetos que le sean familiares, como mantas o juguetes. Consulta con el veterinario sobre medicamentos antiestr¡és si es necesario. Asegúrate de que tu mascota tenga espacio suficiente para moverse dentro de su transportín y que este esté bien ventilado.

Muchas aerolíneas permiten mascotas, pero las políticas varían. Si bien generalmente permiten mascotas en cabina y en bodega, dependiendo del tamaño y peso del animal, es importante verificar las políticas específicas de cada aerolínea antes de viajar.

Viajar en avión con un perro o gato generalmente tiene un coste adicional. El precio puede variar según la aerolínea, el tamaño del animal, y si viaja en cabina o en bodega. Algunas tarifas pueden incluir mascotas pequeñas en cabina como parte del equipaje de mano permitido.

En España, para obtener un certificado de perro de apoyo emocional, es necesario que un profesional de salud mental certifique la necesidad del animal para tu bienestar emocional. Con esa documentación, puedes solicitar un certificado a través de organizaciones especializadas que reconocen y registran perros de apoyo emocional.