Mujer usando calculadora

¿Quién puede disfrutar de estos beneficios fiscales?

A continuación, despejamos con esta guía las dudas más comunes sobre cuál es el tratamiento fiscal, desde un punto de vista general, de un seguro médico si eres autónomo, empresa o trabajador por cuenta ajena:

Los autónomos que declaran actividades económicas por estimación directa en el IRPF pueden deducir el gasto del seguro médico, tanto suyo como el correspondiente a su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con el autónomo, siempre que no superen 500 euros por año por cada uno, o 1.500 euros si alguno de ellos tiene discapacidad. 

Tanto las empresas como los autónomos que contraten un seguro médico para sus empleados y familiares de éstos, como parte de su retribución, pueden deducir su coste, ya sea en el Impuesto sobre Sociedades o en los rendimientos de actividades económicas en estimación directa en el IRPF, según el caso, cumpliendo con los requisitos de justificación y contabilización señalados en la normativa.

Desde el punto de vista del trabajador, el seguro médico que le ofrece su empresa o empleador, para asegurarle a él, a su cónyuge, y a sus descendientes, no se considera un rendimiento del trabajo en especie en el IRPF, siempre que su coste no supere los 500 euros por persona asegurada, o 1.500 euros en caso de persona con discapacidad. 

¿Pueden los particulares deducirse el gasto por su seguro médico en la declaración del IRPF?

Mujer usando ordenador y calculadora

¿Pueden los particulares deducirse el gasto por su seguro médico en la declaración del IRPF?

Algunos seguros distintos del seguro médico también pueden influir en la declaración del IRPF. Por ejemplo:

 

  • Seguros de hogar, en caso de alquiler, contratados por el dueño del inmueble. 
  • Seguros de responsabilidad civil del trabajador o accidente laboral, si son pagados por la empresa. 

 

En cualquier caso, es recomendable conservar toda la documentación y consultar con un asesor fiscal cada situación concreta. 

 

Este contenido tiene mero carácter informativo y no constituye asesoramiento fiscal.