Skip to main content

Auto: gestión de multas y pérdida de puntos

Tu seguro de Auto puede hacer por ti mucho más de lo que crees. SegurCaixa Auto Selección incluye la cobertura opcional de Gestión de multas y Pérdida de puntos. ¡Gana en tranquilidad!

Tu seguro de Auto puede hacer por ti mucho más de lo que crees. SegurCaixa Auto Selección incluye la cobertura opcional de Gestión de multas y Pérdida de puntos. ¡Gana en tranquilidad!

La asistencia en carretera, la peritación express, la red de talleres para la reparación, son algunas de las coberturas de nuestro seguro de Auto que más valoramos a la hora de contratarlo.

Cuando llega una multa, con o sin pérdida de puntos, con SegurCaixa Auto Selección puedes incluir la cobertura de Gestión de Multas y Pérdida de Puntos para ganar en tiempo y tranquilidad.

A través de la cobertura de Gestión de Multas ponemos a tu disposición un servicio telefónico especializado de Asesoramiento y Tramitación de Sanciones a través del cual te podremos asesorar e informar de todo lo que conlleva dicha sanción y cuando resulte necesario, presentar recurso y alegaciones hasta agotar la vía administrativa.

Las multas pueden llevar asociada pérdida de puntos, y en alguna situación incluso la retirada del permiso de conducir. La cobertura de Pérdida de Puntos te ofrece el reembolso del coste de matriculación al curso de sensibilización y reeducación vial, que la Ley de Tráfico exige realizar para aquellos conductores que han perdido de forma parcial o total los puntos que tenía asignados.

Solicitar estos servicios es fácil con una sola llamada a SegurCaixa Auto en el teléfono: 91 125 98 49 (opción 4 Gestión de Multas y Pérdida de Puntos) de lunes a viernes de 9 a 18h.

Aprovechamos para informarte además de las novedades más relevantes que se recogen en la nueva Ley de Tráfico que entrará en vigor en Marzo de 2022 y que son de tu interés:

  • Aumenta de 3 a 6 los puntos a detraer por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce

  • Se introduce una nueva infracción grave, con 200 euros de cuantía por no respetar las restricciones de circulación derivadas de la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las zonas de las bajas emisiones

  • Aumenta de 3 a 4 los puntos a detraer por no hacer uso, o no hacerlo de forma adecuada, del cinturón de seguridad, sistema de retención infantil, cascoy demás elementos de protección obligatorios

  • Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos

  • Cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores en vías con más de un carril por sentido, será obligatorio cambiar de carril

  • Se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos para la utilización en el casco de protección de los conductores de moto y ciclomotor

  • 6 puntos por arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que pueden producir accidentes o incendios

  • El alcoholock será obligatorio para los vehículos de transporte de viajeros por carretera que se matriculen a partir del 6 de julio de 2022

Aprende a elegir el zapato adecuado

A la hora de comprar calzado es importante valorar que uso se les va a dar y con qué frecuencia van a utilizarse. Cuando se trate de caminar, elige zapatos que sean saludables para tus pies.

A la hora de comprar calzado es importante valorar que uso se les va a dar y con qué frecuencia van a utilizarse. Cuando se trate de caminar, elige zapatos que sean saludables para tus pies.

Tal y como explican los expertos del Colegio Profesional de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA)1, la elección de un buen calzado es esencial para el mantenimiento diario de los pies, pilares fundamentales del movimiento. Cada persona es un mundo y no todos estamos cómodos con los mismos zapatos. Caminar con un calzado incorrecto puede tener impacto sobre nuestra estructura corporal y causar desequilibrios. Pero existen algunas pautas a seguir para asegurar el máximo bienestar de nuestros pies:

Dar con la talla correcta

Para que las dimensiones del zapato se ajusten correctamente, es importante ir a comprar zapatos a última hora del día, cuando los pies están más hinchados y agotados. Los zapatos no deben quedar demasiado justos, ya que esto aumenta el riesgo de roces; ni demasiado holgados, ya que esto da inestabilidad a la marcha.

Se aconseja también probarse los zapatos de los dos pies y con los calcetines o medias con los que tenemos pensado usarlos. Respecto a estos últimos, es recomendable que tengan el menor número de costuras y que estén realizados con fibras naturales.

Analizar el interior

Es recomendable usar zapatos cuyo interior esté realizado con materiales naturales y que no tengan costuras que puedan molestar o causar roces. Además, deben asegurar un buen confort térmico (aportarnos la temperatura óptima para la época del año en que los vamos a usar) y un buen confort mecánico, permitiendo a nuestros pies moverse cómodamente.

Las plantillas del zapato deben ser blandas, especialmente en la parte delantera. Cuando hay alguna dolencia o bien por las características biomecánicas del pie o de la marcha, será necesario el uso de plantillas podológicas; en este caso la plantilla podológica sustituiría a la plantilla del zapato o bien actuaría de manera complementaria, por lo que debemos asegurarnos de que el calzado cuente con un volumen interior suficiente para la buena dinámica de nuestros pies.

Estudiar el diseño

En términos generales, el zapato ha de ser lo más ligero posible y contar con una buena flexibilidad, para lo que se recomienda valorar la elasticidad de la puntera. También es importante que permita un correcto apoyo en el talón y la zona metatarsal. Además, para estabilizar el pie es beneficioso que el zapato presente contrafuertes.

La capacidad de amortiguación del zapato también es importante, así como las características de rozamiento entre el calzado y la superficie de apoyo, siendo positivo que la puntera se despegue del suelo entre 1-1,5 cm. En el caso de calzados poco flexibles, como plataformas, zuecos, etc. (calzados que deben evitarse en la mayor medida), cuanta más elevación de la puntera respecto al suelo, más se mejorará el comportamiento del calzado y se evitarán tropiezos.

La amortiguación de los impactos, así como la estabilidad lateral del paso dependen también directamente de la parte trasera del calzado. Hay que prestar especial importancia a esto cuando se usan tacones, ya que resulta clave para evitar caídas y lesiones de tobillo. Para proporcionar una base estable al talón, la parte en contacto con el suelo debería ser igual de ancha que la parte delantera.

Comprobar el agarre de la suela

Los zapatos deben proporcionar suficiente agarre como para permitir avanzar de forma eficaz tanto en suelo seco como en mojado y en superficies urbanas, generalmente lisas y que, a veces, presentan características que disminuyen la sujeción. Por ello, se recomienda que la suela sea antideslizante.

En el caso de que la suela del zapato no fuera demasiado gruesa, se recomienda especialmente un buen grosor de la plantilla.

Además… Los pies necesitan de unos cuidados concretos en cada etapa de la vida: niños y ancianos, por ejemplo, necesitan de atenciones más exhaustivas. Cuando aparecen dificultades o molestias, es aconsejable acudir a la consulta de podología, donde se llevará a cabo un análisis personalizado, y se elaborará una recomendación individualizada para cada caso concreto.

FUENTES

1 Colegio Profesional de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA). Página visitada el 4 de octubre de 2019.

Alimentos ricos en calcio que no son lácteos

¿Sabes que una lata de sardinas en aceite contiene más calcio que un yogurt natural? Este mineral tan necesario está presente en alimentos que no son lácteos ¿sabes en cuáles?

¿Sabes que una lata de sardinas en aceite contiene más calcio que un yogurt natural? Este mineral tan necesario está presente en alimentos que no son lácteos ¿sabes en cuáles?

El calcio es fundamental para que los huesos y los dientes se desarrollen correctamente y, también, para el buen funcionamiento del corazón, los músculos y los nervios. Nuestro cuerpo no produce calcio, por lo que debemos obtenerlo de otras fuentes.1

Los alimentos más habituales en los que lo encontramos son los lácteos, aunque también son ricos en calcio los pescados azules con espinas comestibles, las legumbres y algunas frutas y verduras.

Diferentes investigaciones sostiene que el calcio, junto con la vitamina D, puede proteger contra algunas enfermedades, como el cáncer, la diabetes y la presión arterial alta. Sin embargo, aún es necesario llevar a cabo más estudios que den solidez a estas teorías.

Alimentos ricos en calcio (que no son lácteos)

De acuerdo con los datos ofrecidos por la Clínica Mayo2, si estás evitando el consumo de productos lácteos, es importante que incluyas en tu dieta alimentos ricos en calcio, como los siguientes:

  • Los pescados azules con espinas comestibles, especialmente las sardinas: una lata de sardinas en aceite tiene unos 400 mg de calcio.
  • Los vegetales de hojas verde oscuro, como el brócoli y la col rizada contienen una buena dosis de este mineral.
  • Las legumbres como los garbanzos, las judías blancas y las judías pintas también pueden añadir este “ingrediente” tan necesario para tu organismo.
  • Las frutas como la papaya, los higos secos y las naranjas son ricas en calcio.
  • Los alimentos enriquecidos con calcio como las bebidas de soja, avena o arroz, los zumos de naranja o los cereales, también son una buena opción para conseguir el aporte de este mineral que necesitas diariamente.

IMPORTANTE: Para favorecer la absorción de calcio por parte del organismo, es necesario tener vitamina D. Algunos alimentos que la contienen son el salmón (principalmente enlatado) y las yemas de huevo. Tomar el sol unos minutos al día (no es necesario hacer grandes exposiciones), también ayuda a sintetizar la vitamina D.

Necesidades de calcio

Calcio: cantidad diaria recomendada para adultos
Hombres de 19-50 años; cantidad diaria recomendada: 1000 mg; límite máximo diario: 2500 mg.
Hombres de 51-70 años; cantidad diaria recomendada: 1000 mg; límite máximo diario: 2000 mg.
Hombres de 71 años o más; cantidad diaria recomendada: 1200 mg; límite máximo diario: 2000 mg.
Mujeres de 19-50 años; cantidad diaria recomendada 1000 mg; límite máximo diario 2500 mg.
Mujeres de 51 años o más; cantidad diaria recomendada 1200 mg; límite máximo diario 2000 mg.

Calcio en niños:

Según datos ofrecidos por la Asociación Española de Pediatría3, la ingesta adecuada diaria de calcio va aumentando desde un mínimo de 200 mg en el recién nacido, hasta un máximo de 1300 mg entre los 9 y 18 años. Un litro de leche de vaca aporta 1200 mg.

¿Debo tomar suplementos de calcio?

Algunas personas tienen más riesgo que otras de sufrir deficiencia de calcio. Las niñas adolescentes, especialmente aquellas que practican mucho deporte, así como las mujeres en la menopausia, las personas con intolerancia a la lactosa o que tienen alergia a los productos lácteos, y las personas de edad avanzada deben vigilar más de cerca sus niveles de calcio. En estos casos, es posible que el médico nutricionista recomiende el consumo de suplementos de calcio.

FUENTES

1 Personal de Mayo Clinic. Calcio y suplementos de calcio: lograr el equilibrio adecuado. Enero, 2019.
2 Personal de Mayo Clinic. ¿Buscas aumentar los niveles de calcio sin productos lácteos? ¡Es posible! Septiembre, 2019.
3 Alimentación de niños que toman poca leche. Asociación Española de Pediatría (AEP). Diciembre, 2018.

Efectos positivos de las vacaciones vs meditación

Las vacaciones y la meditación reportan beneficios similares sobre la salud física y mental resultando de ambos un impacto positivo sobre el estrés y el sistema inmunitario.

Las vacaciones y la meditación reportan beneficios similares sobre la salud física y mental resultando de ambos un impacto positivo sobre el estrés y el sistema inmunitario.

Estás paseando por la playa, notas la arena y el agua en los pies, el sol, la brisa… y te sientes definitivamente muy feliz. Te gustaría que esta sensación de placidez durase eternamente ¿Verdad? Quizá no pueda durar todos lo que quisieras, pero sí más de lo que te imaginas. De acuerdo con un equipo de científicos de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, la Universidad de California, San Francisco y la Escuela de Medicina de Harvard1los efectos positivos de las vacaciones pueden durar hasta un mes.

Irse de vacaciones reporta beneficios sobre el organismo similares a la meditación

Para llevar a cabo este trabajo, el equipo de científicos comparó los efectos positivos de las vacaciones con la meditación. Para ello, contó con la participación de 94 mujeres sanas, de 30 a 60 años, más de la mitad de las cuales (64) no eran meditadores regulares. Las participantes se quedaron en el mismo resort en California durante seis días, y se asignaron al azar para que la mitad estuviera simplemente de vacaciones, mientras que la otra mitad seguía un programa de entrenamiento en meditación, que incluía meditación mantra, yoga y ejercicios de auto reflexión. Para conocer mejor los efectos a largo plazo de lo que los científicos denominaron "efecto de meditación" en comparación con el "efecto de vacaciones", el equipo también estudió a un grupo de 30 meditadores con experiencia que ya estaban inscritos en el retiro esa semana.

Los investigadores recolectaron muestras de sangre y encuestas de todas las participantes inmediatamente antes y después de su estancia, así como encuestas un mes y diez meses después.

Según sus hallazgos:

  • Las vacaciones y la meditación proporcionaron un fuerte e inmediato impacto positivo sobre el estrés y el sistema inmunitario. Además, potenciaron la sensación de bienestar.
  • Todas las participantes declararon sentirse mejor en las encuestas un mes después de que la experiencia hubiera acabado.
  • Las meditadoras principiantas presentaron menos síntomas de depresión y menos estrés durante mucho más tiempo que las que únicamente habían estado de vacaciones.

Resultados por encima de lo esperado

“Es lógico pensar que tomarse unas vacaciones reduce los procesos biológicos relacionados con el estrés. Sin embargo, aun sabiéndolo, fue impresionante ver los grandes y positivos cambios que producía en las personas estar lejos del ajetreado ritmo de la vida, en un ambiente relajante, aunque fuera en un período de tiempo tan corto”, ha declarado Elissa S. Epel, profesora de psiquiatría de la Universidad de California, San Francisco (Estados Unidos), y una de las co-autoras del trabajo2. Otro de los autores del estudio, Rudolph Tanzi, profesor de neurología Joseph P. y Rose F. Kennedy. en la Universidad de Harvard, y director de la Unidad de Investigación de Genética y Envejecimiento del Hospital General de Massachusetts, ha declarado: “Según nuestros resultados, el beneficio que experimentamos con la meditación no es estrictamente psicológico; hay un cambio claro y cuantificable en la forma en que funcionan nuestros cuerpos. La meditación es una de las formas de participar en actividades que “restauran” el organismo, que pueden brindar alivio a nuestros sistemas inmunológicos, paliando el estrés cotidiano de un cuerpo que intenta protegerse constantemente. De acuerdo con nuestro punto de vista, este sistema conduce a un envejecimiento más saludable”.

FUENTES

1 Epel, Elissa S. et al. Meditation and vacation effects have an impact on disease-associated molecular phenotypes. Agosto, 2016.
2 Systems Biology Research Study Reveals Benefits of Vacation and Meditation. Mount Sinaí. Agosto, 2016.

Ortodoncia en niños y adultos

La erupción del primer molar es un momento óptimo para comenzar a realizar una revisión bucodental anual con la que poder supervisar y prevenir problemas dentales futuros.

La erupción del primer molar es un momento óptimo para comenzar a realizar una revisión bucodental anual con la que poder supervisar y prevenir problemas dentales futuros

Para un correcto inicio en el cuidado de la salud bucodental, es recomendable comenzar la relación con el odontólogo a partir de la erupción del primer molar, es decir, desde los 6 años en adelante, realizándose una revisión budodental, al menos, una vez al año.

Existen algunas condiciones respecto a la posición de los maxilares y de los dientes de los niños que son más fáciles de corregir si se hacen de manera temprana mediante un tratamiento ortodóncico interceptivo infantil. Esto consigue prevenir problemas que en un futuro pueden ser más graves.

Estos tipos de tratamientos proporcionan al profesional la oportunidad de controlar la posición futura de los dientes permanentes actuando sobre la estructura de la mandíbula y el hueso maxilar, así como de la posición de los dientes, cuando todavía los dientes temporales están presentes.

En personas adultas, existe una gran variedad de opciones a considerar en los tratamientos de ortodoncia.

Los brackets metálicos son el tratamiento convencional y también el más económico, pero existen otras opciones más estéticas. Existen brackets cerámicos o de zafiro que, aunque van colocados al igual que los metálicos en la cara frontal, se disimulan con el color de tus dientes.

Los brackets linguales van colocados en la parte interna de los dientes y no en la externa o frontal, por lo que quedan camuflados y no se ven.

Otra opción, es la ortodoncia invisible la cual consiste en una serie de alineadores transparentes que se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes.

Si quieres mejorar tu sonrisa, debes acudir a una primera valoración con el ortodoncista para saber cuál es la opción más adecuada a posibles problemas de apiñamiento y poder aclarar todas las dudas que puedas tener al respecto.

¡Nunca es tarde para lucir una sonrisa sana y perfecta!

 

En tu póliza tienes una revisión bucodental gratuita

PEDIR CITA

Subscribe to