Receta electrónica

De un vistazo

¿En qué consiste la receta electrónica privada?

La e-receta permite a los profesionales, a través de firma electrónica, extender recetas por email.

¿Cómo funciona la receta electrónica?

1

Agenda una cita con tu médico

En primer lugar, debes concertar una consulta con cualquiera de los profesionales disponibles de tu cuadro médico. 

2

Incluye los filtros de teleconsulta o videoconsulta

Recuerda que en Adeslas hemos habilitado a todo nuestro cuadro médico para que (a criterio del facultativo) puedan atenderte de forma no presencial mediante unconsulta telefónica o por videollamada.

3

Recibirás la receta en tu email

Después de la consulta (presencia o a distancia) recibirás en tu correo electrónico un documento con la prescripción.

4

Acude a la farmacia

Deberás identificarte y mostrar en la pantalla de tu móvil (o impresa en papel) la receta o el código incluido en la misma. El farmacéutico comprobará la validez en su sistema informático y te expenderá el medicamento prescrito.

¿Tienes dudas?

Preguntas frecuentes sobre la receta electrónica privada

No. Adeslas, como compañía líder en Salud, ha puesto a disposición de sus asegurados esta funcionalidad sin coste adicional. El único requisito para acceder a ella es disponer de una cuenta de e-mail dónde poder recibir la prescripción recetada por el profesional médico. 

Sí, la receta electrónica puesta a disposición por Adeslas está homologada por la Organización Médica Colegial y conectada a toda la red de farmacias del país, por lo que puedes dirigirte a tu farmacia habitual. 

La normativa actual permite la dispensación de cualquier prescripción realizada mediante receta electrónica, a excepción de las siguientes:

 

  • Fórmulas magistrales.

  • Estupefacientes o psicótropos.

  • Prescripciones de especial confidencialidad.

  • Prescripciones de forma parcial en cuanto al número de envases.