Cobertura de cancelación de un seguro de viaje
¿Qué cubre un seguro de cancelación?
El alcance del mismo depende de cada compañía aseguradora. Pero, a grandes rasgos y para que puedas hacerte una idea, estos son algunos de los motivos contemplados por las entidades del sector para reembolsar los gastos de cancelación:
Siempre y cuando no se trate de una enfermedad ya existente, las causas relacionadas con la salud están cubiertas por el seguro de cancelación.
Igualmente, en un seguro de viajes se considera la posibilidad de que una persona deba anular su desplazamiento porque sea requerida por las administraciones públicas en una fecha coincidente con el mismo.
Un despido del trabajo, firmar un nuevo contrato laboral, trasladarse a otro centro profesional o un cambio justificado de las vacaciones son supuestos que suelen estar contemplados en un seguro de viajes con cobertura de cancelación.
Otra de las razones que pueden provocar la interrupción del viaje son una enfermedad grave o el fallecimiento de un familiar.
Del mismo modo, causas excepcionales, como un siniestro en la vivienda que requiera una atención urgente, son una razón de peso para anular un viaje.
Además, un seguro de viaje con cobertura de cancelación puede contemplar otros supuestos como la pérdida de la documentación o la imposibilidad de viajar a consecuencia de una avería en el vehículo del asegurado. En cualquier caso, como ya se ha comentado, el alcance final de la póliza dependerá de lo reflejado en las condiciones generales.
Confiamos en que ahora tengas más claro qué cubre un seguro de viaje de estas características. Por cierto: ¿sabías que el seguro de asistencia en viaje Adeslas incluye la cancelación por parte del prestador del servicio y la posibilidad de contratar la cobertura de cancelación de viaje por anulación? Gracias a dicha garantía, el asegurado tiene derecho a un reembolso siempre y cuando se cumplan las condiciones del contrato. ¡Infórmate!
Llegados a este punto, esperamos haberte ayudado a comprender qué incluye un seguro de anulación de viaje. En lo referente al porcentaje de gastos de anulación cubierto, varía en función de la póliza y la compañía: mientras unas aseguradoras ofrecen un reembolso completo, otras solamente cubren una parte.
Así pues, con un seguro de cancelación de viaje podremos recuperar la totalidad o parte del dinero invertido dependiendo de lo estipulado en la póliza y de los motivos que nos hayan llevado a anular nuestro viaje. Por lo general, causas de fuerza mayor, que son aquellas que no se pueden prever ni evitar. Y de las que ya nos hemos ocupado en el apartado dedicado a detallar qué cubre un seguro de cancelación.
Exclusiones del seguro de viaje
Tipos de seguros de cancelación de viajes
Y es que, ciertamente, cada entidad aseguradora ofrece un tipo de seguro de cancelación de viaje diferente.
Para tu viaje
Consejos acerca de los seguros de viaje
La respuesta a todas tus preguntas
Preguntas frecuentes
Respondemos a tus preguntas y dudas más frecuentes a la hora de contratar tu seguro de viaje Adeslas.
Respecto a cuándo contratar un seguro de asistencia en viaje con cobertura de cancelación, es aconsejable suscribir esta clase de póliza antes del inicio del viaje. También puede hacerse en los días posteriores, pero debes saber que cada aseguradora establece un plazo máximo para ello.
Por todo lo expuesto, confiamos en que ahora tengas más claro qué es y qué cubre un seguro de cancelación de viaje. Y recuerda: el seguro de viaje Adeslas te cubre desde los gastos médicos hasta los gastos ocasionados por el retraso de las aerolíneas a causa de overbooking, entre otras coberturas. Igualmente, si así lo deseas, podrás personalizar tu póliza con la garantía opcional de seguro de cancelación de viajes por anulación. ¡Así dormirás más tranquilo antes de viajar!
En el ámbito asegurador es habitual utilizar los términos «seguro de cancelación» y «seguro de anulación» para referirse al mismo producto. Técnicamente, la cancelación es más propia de un servicio, en tanto que la anulación es un acto voluntario del asegurado.
Los gastos de penalización por cancelar un viaje dependen del servicio contratado y de las condiciones establecidas por la empresa que lo preste. Por ello, de cara a recuperar la totalidad o parte del dinero pagado, es indispensable contratar un seguro de cancelación.