Skip to main content

Podcast

Mi hijo no pega el estirón

  • Consejos de Salud

En este nuevo episodio de Sin Cita Previa os contamos por qué algunos niños crecen más que otros y por qué el estirón ocurre antes o después. ¿Cuándo hay que preocuparse si mi hijo no crece? ¿Qué enfermedades pueden dar lugar al fallo de medro? Escúchanos para descubrir los motivos que pueden hacer que tu hijo no pegue el estirón.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Mi hijo tartamudea, ¿cuándo me preocupo?

  • Enfermedades

No es raro ver a un niño de corta edad que repite sílabas o palabras, siendo evidente que le resulta difícil mantener un ritmo fluido al hablar. A esta situación se le conoce como tartamudeo, y en las fases iniciales del desarrollo del lenguaje puede ser algo pasajero. Pese a ello, es importante identificar qué niños pueden mantener esa alteración cuando crezcan para ofrecerles todos los recursos para mejorar su comunicación. ¿A partir de qué edad debemos preocuparnos? ¿Debo esperar o hablarlo con mi pediatra? Resuelve tus dudas en este nuevo episodio de Sin Cita Previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Intoxicaciones en pediatría

  • Enfermedades

Es muy habitual que los niños sufran algún accidente durante la infancia como, por ejemplo, intoxicaciones por la ingesta de alguna sustancia. David Andina, experto en urgencias en niños, viene a Sin cita previa para respondernos algunas preguntas como... ¿cuáles son las intoxicaciones más frecuentes? ¿Son las mismas las que ocurren en niños pequeños que a adolescentes? ¿Qué hay que hacer para prevenir y actuar si tenemos la sospecha de una intoxicación? Descúbrelo todo en un nuevo episodio del podcast.

También disponible en estas plataformas

Podcast

La pubertad en varones

  • Consejos de Salud

La pubertad es el periodo de la vida en el que se adquieren los caracteres sexuales secundarios, se pega el estirón y se desarrolla la capacidad de reproducirse. Se trata de una época de cambios que, a menudo, los chicos viven con incertidumbre y que los padres y madres debemos conocer para saber qué es normal y que se sale de lo habitual. ¿Cómo podemos saber si un niño ha empezado la pubertad? ¿Y por qué las chicas comienzan antes que los chicos? ¿Hasta qué edad se crece? Descubre todas las respuestas en el nuevo episodio de Sin cita previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Los anticonceptivos en la adolescencia

  • Consejos de Salud

El inicio de las relaciones sexuales entre adolescentes es cada vez más precoz. Y aunque para muchos padres y madres este sea un tema tabú es importante que ofrezcamos a nuestros hijos información fiable y de calidad para que puedan tomar las mejores decisiones. Independientemente de la edad, siempre existe un riesgo de contagio de ETS o embarazo no deseado. ¿Cuáles son las dinámicas sexuales más habituales entre adolescentes? ¿Utilizan los anticonceptivos de manera adecuada? ¿Qué es mejor, el preservativo o la píldora? Te contamos todo lo que tienes que saber en este nuevo episodio de Sin Cita Previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

¿Tu hijo no gana peso?

  • Consejos de Salud

Es habitual que a la consulta de pediatría acudan familias preocupadas porque sus hijos no cogen el peso que creen que les corresponde y al compararlos con los otros niños del parque, los vean más delgados. Los niños que "no engordan" es una entidad clínica a la que dedicamos mucha atención porque, si un niño no gana el peso que le toca, puede tener consecuencias para su desarrollo. Pero ¿cuándo nos preocupamos si un niño no coge peso? ¿Hay que hacer alguna analítica? ¿Qué enfermedades pueden dar lugar a ese fallo de medro? Respondemos a todas estas preguntas en este episodio de Sin Cita Previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Alimentos ricos en hierro

  • Alimentación

El hierro es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano, ya que participa en múltiples procesos metabólicos además de formar parte de la hemoglobina, la molécula que transporta el oxígeno en la sangre. La fuente de este mineral viene fundamentalmente de la alimentación. Por eso, es importante conocer qué alimentos contienen hierro. Pero, ¿cuáles son las consecuencias de una falta de hierro (anemia)? ¿Desde qué edad debemos preocuparnos de que nuestros hijos hagan una alimentación rica en hierro? ¿Qué alimentos garantizan ese aporte? Descúbrelos en este episodio de Sin Cita Previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Viajar con niños

  • Consejos de Salud

Algunas familias tienen miedo a viajar con niños porque piensan que, si les ocurre algo, será muy difícil encontrar la atención médica adecuada. Sin embargo, con un poco de planificación, un viaje con niños no tiene por qué convertirse en una mala experiencia. Porque... ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de planificar un viaje? ¿Qué meter en el botiquín? ¿Qué medio de transporte es mejor? ¡Descubre las claves aquí y prepara el pasaporte!

También disponible en estas plataformas

Podcast

Experimentos para entender la mente de los niños

  • Consejos de Salud

Entender cómo funciona la mente de un niño es un reto al que se enfrentan día a día los padres y madres de este mundo. En la actualidad, gracias a la psicología infantil, existen múltiples teorías que nos intentan explicar cómo funciona el cerebro de los más pequeños de la casa. ¿Qué prefiere un bebé, una madre que le da cariño o una que le alimenta? ¿Qué pasa si un niño observa cómo un adulto golpea un muñeco? ¿A partir de qué edad se desarrolla la empatía? Pon respuesta a todas estas dudas en este episodio de Sin cita previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Diez cosas que no sabías de un recién nacido

  • Consejos de Salud

A menudo se dice que los niños son "adultos en chiquitito", pero los pediatras saben que esta afirmación no es del todo cierta. La realidad es que los niños son muy diferentes a los adultos y si nos fijamos en los recién nacidos, estas diferentes son aún más evidentes. Porque ¿es normal que los recién nacidos hagan pausas mientras respiran? ¿Pueden termoregularse para no pasar frío ni calor? ¿Qué pasa con las primeras deposiciones? ¿Por qué la piel se seca tanto durante los primeros días de vida? Repasamos en este episodio de Sin cita previa todas las características que diferencian a un recién nacido de un adulto.

También disponible en estas plataformas

Subscribe to