Todo lo que tienes que saber sobre la dermatitis atópica
- Enfermedades
La dermatitis atópica es una de las enfermedades crónicas más frecuentes de la infancia llegando a afectar a uno de cada cinco niños. Se caracterizan por brotes de eczemas, además de que la piel de este niños tiene una tendencia mayor a la sequedad y el picor. En este episodio de Sin cita previa, la dermatóloga Dra. Lidia Maroñas nos ayudará a resolver todas las dudas sobre la dermatitis y ofrecerá algunas recomendaciones para disminuir estas molestias. ¿Hay que dar crema hidratante a los niños a diario? Cuando mi hijo tenga eczemas ¿debo recurrir a una crema con corticoides? ¿Los niños con dermatitis la seguirán teniendo cuando sean adultos?
La llegada de un bebé a la familia no es fácil, ya que aunque todo preparado habrá que adaptarse a las rutinas del recién nacido y a sus ritmos. Pero tener claras algunas de las cosas que vamos a necesitar, facilitará mucho el aterrizaje del retoño al entorno familiar. ¿Qué no debe faltar en la maleta del hospital? ¿Qué cuna elijo para mi bebé? ¿A partir de cuándo puedo empezar a recibir visitas en casa? ¿Cuándo puedo salir a pasear con él? No te pierdas este episodio de Sin cita previa con todo lo que tienes que saber cuando un nuevo bebé llega a este mundo.
La tos y los mocos están entre los tres primeros síntomas que un niño puede tener a lo largo de la infancia. Y pese a que estas edades dichos síntomas son tan comunes que a veces parecen que son hijos adoptivos de nuestra familia, todavía hoy existen muchos mitos que hacen que muchos padres y madres se preocupen cuando sus pequeños tienen un simple catarro. Porque, ¿cuántas infecciones respiratorias suelen tener los niños pequeños cada año? ¿Son malos los mocos o realmente sirve para algo? ¿Y el sonido de la tos nos da alguna pista de qué medicación darle para curarla? Resuelve estas dudas y muchas otras en un nuevo episodio de Sin cita previa.
Todos los niños juegan y todos los niños acaban cayéndose en algún momento de su infancia. Intentar que se den un golpe es casi imposible, por eso os traemos algunos consejos que pueden aliviar el "Mamá, papá, me ha salido un chichón". ¿En qué parte de la cabeza son más peligrosos? ¿Puedo darle algo a mi hijo para que no le duela tanto? ¿Hay que evitar que se duerman tras un golpe? Resolvemos todas estas preguntas frecuentes y muchas más en este nuevo episodio de Sin cita previa.
Nuestros hijos no están exentos de la exposición a las pantallas de smartphones, ordenadores y televisiones. Pero ¿realmente influyen las pantallas en el desarrollo de los niños? ¿A partir de qué edad hay que dejarles jugar con estos dispositivos? Y los niños mayores, ¿aprenden mejor con tablets o con libros de texto? ¿Hasta qué punto generan adicción las pantallas? En este episodio de Sin cita previa repasamos las recomendaciones sobre el tiempo de uso de esta tecnologías en los niños.
A muchos padres se les ponen los pelos de punta cuando les dicen que sus hijos tienen que ser operados con anestesia. En este nuevo episodio de Sin cita previa hablamos con el anestesiólogo infantil del Hospital Universitario Niño Jesús, Ernesto Martínez García, para resolver algunas dudas recurrentes sobre las anestesias en niños. ¿Es frecuente que ocurra alguna complicación durante la anestesia? ¿Recordará mi hijo algo de la cirugía? ¿Es necesario vomitar la anestesia para podernos ir a casa?
El huevo es uno de los alimentos con mayor valor biológico, ya que es capaz de aportar todas las proteínas que nuestro cuerpo necesita. ¿Cuándo se recomienda que los bebés empiecen a comerlo? ¿Cuántos huevos y de qué tamaño pueden comer por semana? ¿Cocido o en tortilla? Todas esas respuestas y muchas más, en este nuevo episodio de Sin cita previa.
Según las estadísticas, todos los niños van a experimentar al menos un episodio de otitis durante su infancia. ¿Cómo identificar si el dolor es otitis u otra patología? ¿Puedes bañar a tu hijo cuando lo padece? ¿Sabías que existen medicamentos que puedes darle antes de acudir al médico? Además, en este episodio de Sin cita previa te contamos algunas prácticas poco recomendadas para aquellos niños que sufren dolor de oído.
Con la llegada del verano, la exposición al sol vuelve a ser un tema de conversación, sobre todo para aquellas familias que quieren evitar que sus niños pequeños se quemen la piel. En este nuevo episodio de Sin cita previa resolvemos las dudas más frecuentes de cara a la época estival. ¿A partir de qué edad hay que poner crema a los niños? ¿Debo hacerlo todos los días? ¿Es cierto que algunas prendas de ropa protegen más que otras?
Con la llegada del verano, los insectos despiertan de su descanso invernal para atacar la piel de todos nosotros. Muchos niños sufren picaduras y las posteriores molestias que estas ocasionan. ¿Cómo calmar el picor? ¿Cómo proteger a mi bebé para que no le piquen más “bichos”? Y si veo una garrapata en la piel de mi hijo, ¿cómo se la quito? Las respuestas, en este nuevo episodio de Sin cita previa.