Skip to main content

Podcast

Mi hijo se hace pis en la cama

  • Sueño

Hasta un 20% de los niños de cinco años que no utilizan pañal por el día, mojan la cama por la noche de manera habitual. Este es un tema que preocupa a muchos padres y madres que se preguntan si existe un remedio para ahorrarse esas lavadoras de más. Porque… ¿a partir de qué edad consiguen los niños el control del esfínter nocturno? ¿Sirve de algo que despierte a mi hijo en medio de la noche para que haga pis? Resuelve todas las dudas en un nuevo episodio de Sin cita previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Bronquitis y Bronquiolitis: ¿es lo mismo?

  • Enfermedades

La bronquiolitis es la causa de ingreso más frecuente en pediatría y, aunque muchos padres piensen que es lo mismo, no tiene nada que ver con padecer una bronquitis. ¿Cuál es la diferencia entre ambas infecciones? ¿Hay alguna manera de identificar cuál de estas dos infecciones padece mi hijo? ¿Cuántas bronquiolitis puede tener un niño durante su infancia? ¿Está relacionado con el asma a largo plazo? Descubre todas las respuestas a estas cuestiones en el nuevo episodio de Sin cita previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

El chupete ¿amigo o enemigo?

  • Consejos de Salud

El llanto de los niños es una respuesta fisiológica con la que muestran su desagrado ante situaciones incomodas y una de las formas con las que lo autorregulan es la succión no nutritiva. Para ello, el chupete puede ser un gran aliado. Pero ¿es verdad que el chupete interfiere con la lactancia materna? ¿Tiene algún beneficio demostrado su uso? ¿Puede alterar la mordida del niño? Resuelve todas las dudas en un nuevo episodio de Sin cita previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

¿Hasta cuándo duermen los niños la siesta?

  • Sueño

Las siestas son esenciales para los niños, ya que aportan un periodo de descanso diurno que son esenciales para un adecuado desarrollo. Hacia los tres meses de vida, los bebés empiezan a diferenciar cuándo es de noche, lo que suele conllevar que durante el día pasen más tiempo despiertos. ¿Hasta qué edad es normal que duerman la siesta? ¿Influyen las siestas en el descanso nocturno? ¡Descubre todo sobre las siestas en la infancia en este episodio de Sin cita previa!

También disponible en estas plataformas

Podcast

Leche de vaca: verdades y mentiras

  • Alimentación

La leche de vaca y sus derivados son la fuente de calcio más importante que podemos encontrar en la naturaleza. Es un alimento que aporta proteínas de alto valor biológico, grasas saludables y minerales. Pese a ello, muchas personas piensan que no es saludable el consumo de leche a partir de determinada edad. ¿Hasta qué punto es esto cierto? ¿Es preferible que los hijos tomen leche de crecimiento a partir de los 12 meses? ¿Producen los niños más mocos si consumen leche? ¿Qué alternativas existen para que tomen el calcio necesario? En este nuevo episodio de Sin cita previa resolvemos todas estas preguntas y muchas más.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Cosas a tener en cuenta durante el embarazo

  • Consejos de Salud

El embarazo es una etapa fundamental para la vida de las mujeres, ya que lo que ocurre durante los nueve meses tiene un impacto directo en su salud y en la de sus hijos. Gracias al control sanitario actual durante la gestación, la mortalidad y otros efectos asociados han disminuido enormemente. Aunque esto no debe hacernos olvidar que, durante esas 40 semanas, hay cosas que tienen que hacerse (y no hacerse) para preservar la salud. ¿A partir de qué momento se realizan controles si estás embarazada? ¿Deben las mamás toma suplementos nutricionales? ¿Hay que vacunarse contra alguna enfermedad en concreto? Resuelve estas dudas y muchas otras en un nuevo episodio de Sin cita previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Todo lo que tienes que saber sobre la dermatitis atópica

  • Enfermedades

La dermatitis atópica es una de las enfermedades crónicas más frecuentes de la infancia llegando a afectar a uno de cada cinco niños. Se caracterizan por brotes de eczemas, además de que la piel de este niños tiene una tendencia mayor a la sequedad y el picor. En este episodio de Sin cita previa, la dermatóloga Dra. Lidia Maroñas nos ayudará a resolver todas las dudas sobre la dermatitis y ofrecerá algunas recomendaciones para disminuir estas molestias. ¿Hay que dar crema hidratante a los niños a diario? Cuando mi hijo tenga eczemas ¿debo recurrir a una crema con corticoides? ¿Los niños con dermatitis la seguirán teniendo cuando sean adultos?

También disponible en estas plataformas

Podcast

Preparando la llegada del bebé a casa

  • Consejos de Salud

La llegada de un bebé a la familia no es fácil, ya que aunque todo preparado habrá que adaptarse a las rutinas del recién nacido y a sus ritmos. Pero tener claras algunas de las cosas que vamos a necesitar, facilitará mucho el aterrizaje del retoño al entorno familiar. ¿Qué no debe faltar en la maleta del hospital? ¿Qué cuna elijo para mi bebé? ¿A partir de cuándo puedo empezar a recibir visitas en casa? ¿Cuándo puedo salir a pasear con él? No te pierdas este episodio de Sin cita previa con todo lo que tienes que saber cuando un nuevo bebé llega a este mundo.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Tos y Mocos: Mitos y Leyendas

  • Enfermedades

La tos y los mocos están entre los tres primeros síntomas que un niño puede tener a lo largo de la infancia. Y pese a que estas edades dichos síntomas son tan comunes que a veces parecen que son hijos adoptivos de nuestra familia, todavía hoy existen muchos mitos que hacen que muchos padres y madres se preocupen cuando sus pequeños tienen un simple catarro. Porque, ¿cuántas infecciones respiratorias suelen tener los niños pequeños cada año? ¿Son malos los mocos o realmente sirve para algo? ¿Y el sonido de la tos nos da alguna pista de qué medicación darle para curarla? Resuelve estas dudas y muchas otras en un nuevo episodio de Sin cita previa.

También disponible en estas plataformas

Podcast

Mi hijo se ha dado un golpe en la cabeza

  • Enfermedades

Todos los niños juegan y todos los niños acaban cayéndose en algún momento de su infancia. Intentar que se den un golpe es casi imposible, por eso os traemos algunos consejos que pueden aliviar el "Mamá, papá, me ha salido un chichón". ¿En qué parte de la cabeza son más peligrosos? ¿Puedo darle algo a mi hijo para que no le duela tanto? ¿Hay que evitar que se duerman tras un golpe? Resolvemos todas estas preguntas frecuentes y muchas más en este nuevo episodio de Sin cita previa.

También disponible en estas plataformas

Subscribe to