Anginas, ¿hay que dar siempre antibiótico?
- Enfermedades
No hay tarde en la que no aparezca un niño en consulta contando que le duele la garganta. En ocasiones, ese dolor se debe a una faringitis. O, como se conoce en el lenguaje coloquial, unas anginas. Pero ¿es posible tener anginas por tener frío o siempre salen por una infección? ¿Cómo diferenciamos los pediatras si esas anginas están causadas por virus o por bacterias? ¿Hay que dar siempre antibiótico para este tipo de infecciones? Repasamos en este nuevo episodio de Sin cita previa todo lo que tienes que saber sobre las anginas.
Vista, oído, gusto, olfato y tacto. Cinco sentidos que nos conectan con el mundo gracias a la interpretación que hace nuestro cerebro de la información que recibe. Y, de entre ellos, la vista es uno de los más sorprendentes. En este episodio de Sin cita previa tenemos con nosotros a Elena Jarrín, responsable de Oftalmología en el Grupo Miranza, quien nos ayuda a responder algunas preguntas como... ¿Nacen los niños con capacidad de ver su entorno? ¿A partir de qué edad son capaces de ver los objetos que tienen por delante? ¿Y las revisiones? ¿Es suficiente con lo que hace el pediatra de mi centro de salud? Descúbrelo en este episodio de Sin Cita Previa.
Elegir qué poner en el plato a la hora de la cena es una batalla a la que se enfrentan los padres día tras día que quieren ofrecer a sus hijos una alimentación saludable. Las pirámides alimentarias son útiles para planificar la compra semanal pero poco útiles a la hora de ponerse a cocinar. En el año 2011 la Escuela de Salud Pública de Harvard hizo unas recomendaciones muy útiles a seguir llamadas "El plato de Harvard". ¿Cómo te ayuda y en qué consisten estas recomendaciones? ¿A partir de qué edad es recomendado? Está a punto de comenzar un nuevo episodio de Sin cita previa.
En los últimos años hemos visto cómo la tasa de los niños operados de frenillo sublingual ha aumentado enormemente. En la mayoría de las ocasiones esa cirugía se indica ante un niño que presenta problemas de lactancia durante los primeros meses. Pero no es lo mismo tener frenillo lingual que una anquiloglosia. ¿Cuáles son las diferencias? ¿Cómo podemos saber si hay que operar un frenillo? ¿Puede afectar a la pronunciación de palabras? Descúbrelo todo en este episodio de Sin cita previa.
Cuando los niños van de viaje en el coche pueden sentirse mareados e indispuestos incluso, en ocasiones, llegar a vomitar. ¿Por qué se producen estos mareos? ¿Cómo evitarlos? ¿Suceden solo en el coche o también son típicos de otros medios de transporte? ¿Es algo exclusivo de los niños? ¿Qué puedo hacer para que mi hijo no vomite cada vez que vamos en coche? ¿Existe medicación? Aprende todo lo que necesitas saber sobre mareos en medios de transporte.
Entender cómo funciona la mente de un niño es un reto al que se enfrentan día a día los padres y madres de este mundo. En la actualidad, gracias a la psicología infantil, existen múltiples teorías que nos intentan explicar cómo funciona el cerebro de los más pequeños de la casa. ¿Qué prefiere un bebé, una madre que le da cariño o una que le alimenta? ¿Qué pasa si un niño observa cómo un adulto golpea un muñeco? ¿A partir de qué edad se desarrolla la empatía? Pon respuesta a todas estas dudas en este episodio de Sin cita previa.
Llega septiembre y, con ello, la vuelta al cole. Miles de niños preparan sus mochilas y estuches para reencontrarse con sus profesores y compañeros de clase. Y aunque para los niños es un momento de alegría, muchos padres nos preguntamos: ¿qué tal llevarán la adaptación tras el verano? ¿Cuántos días pasarán hasta que no tengan mocos y llegue la primera fiebre? ¡Estrenamos nueva temporada de Sin Cita Previa!
El llanto de los niños es una respuesta fisiológica con la que muestran su desagrado ante situaciones incomodas y una de las formas con las que lo autorregulan es la succión no nutritiva. Para ello, el chupete puede ser un gran aliado. Pero ¿es verdad que el chupete interfiere con la lactancia materna? ¿Tiene algún beneficio demostrado su uso? ¿Puede alterar la mordida del niño? Resuelve todas las dudas en un nuevo episodio de Sin cita previa.
Hasta un 20% de los niños de cinco años que no utilizan pañal por el día, mojan la cama por la noche de manera habitual. Este es un tema que preocupa a muchos padres y madres que se preguntan si existe un remedio para ahorrarse esas lavadoras de más. Porque… ¿a partir de qué edad consiguen los niños el control del esfínter nocturno? ¿Sirve de algo que despierte a mi hijo en medio de la noche para que haga pis? Resuelve todas las dudas en un nuevo episodio de Sin cita previa.
A muchos niños el pescado se les hace bola y no es extraño que, a la hora de la cena, suelten un “no me gusta” ante un plato de salmón o de merluza. Sin embargo, el pescado es muy nutritivo y saludable por lo que no debería faltar en la alimentación infantil. ¿A partir de qué edad puedo ofrecer pescado a mi hijo? ¿Hay algún pescado prohibido durante la infancia? Conoce todas las respuestas en este episodio de Sin cita previa.