El destete
- Consejos de Salud
Todos los bebés que reciben lactancia materna llegarán, en algún momento, a su tope, conociéndose esto como el destete. Aunque este proceso de abandonar la lactancia parezca sencillo, en realidad puede ser una etapa complicada, sobre todo para el niño. ¿Cómo hacer el paso al biberón? ¿Hay que tomar alguna medicación? ¿Querrá mi hijo el biberón si solo le he dado el pecho durante los primeros meses? Resuelve tus dudas en este nuevo episodio de Sin cita previa.
Muchos padres optan por alimentar a sus bebés durante sus primeros meses de vida con lactancia artificial. Es una opción igual de válida que la leche materna y que también puede generar multitud de dudas al hacerlo por primera vez. En el nuevo episodio de Sin cita previa explicamos cómo debes preparar los biberones y qué tienes que llevar si vas a pasar unas horas fuera de casa con tu bebé, entre muchos temas más.
El cuidado y la higiene de la zona genital de los bebés es muy importante y no son pocos los padres que temen la aparición de fimosis. En este nuevo episodio de Sin cita previa hablamos con la cirujana pediátrica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Henar Souto, para resolver algunas dudas populares sobre la fimosis. ¿Es normal en los recién nacidos? ¿Por qué no hay que dar el famoso tirón? ¿Qué consecuencias tiene si no se corrige a largo plazo?
Con la llegada del verano, los insectos despiertan de su descanso invernal para atacar la piel de todos nosotros. Muchos niños sufren picaduras y las posteriores molestias que estas ocasionan. ¿Cómo calmar el picor? ¿Cómo proteger a mi bebé para que no le piquen más “bichos”? Y si veo una garrapata en la piel de mi hijo, ¿cómo se la quito? Las respuestas, en este nuevo episodio de Sin cita previa.
La tasa de obesidad infantil alcanza cifras preocupantes, pero ¿cómo diagnostica el pediatra el sobrepeso en los niños?¿Cuáles son los condicionantes que propician la obesidad?¿En qué épocas aparece más fácilmente? En este episodio de Sin cita Previa, conoceremos de cerca todos estos temas. ¡No te lo pierdas!
La alergia a las proteínas de leche de vaca es la alergia alimentaria más frecuente en menores de un año. ¿Deben los padres consultar siempre con el pediatra?¿Hay alguna prueba que nos diga con seguridad qué es lo que le pasa al niño?¿Cuáles son las leches que sí pueden tomar los niños alérgicos? En este episodio, hablaremos sobre la alergia a la leche de vaca. ¡No te lo pierdas!
La llegada de un recién nacido al entorno familiar trae muchos regalos, pero la mayoría de objetos que se venden como imprescindibles son trastos que se acaban deshaciendo. ¿Qué objetos están desaconsejados para la crianza de un niño?¿Hay algo que sí que merezca la pena regalar? En este nuevo episodio nos sumergimos en este mundo, pero revisando si son adecuados para su salud. ¡Empezamos!
Ningún padre quiere que su hijo pequeño sufra y, en ocasiones, los episodios de fiebre en los bebés producen una angustia que bloquea a los progenitores al no saber cómo actuar cuando ocurre. El jefe del Servicio de Pediatría del Hospital General de Villalba, Roi Piñeiro, desmiente algunos de los mitos sobre la "fiebrefobia". ¿Es mala la fiebre en los bebés? ¿Hay que intentar bajarla siempre con cualquier método? Las respuestas, en este nuevo episodio de Sin cita previa.
Los alimentos muy duros o redondos son un factor de riesgo para el atragantamiento. Conocerlos es muy importante para evitar poner en riesgo a nuestros hijos. Si no tiene dientes, ¿le puedes dar cosas que no estén trituradas? ¿Qué hacer en caso de que se atragante?¿Sería útil un curso de primeros auxilios? En este episodio de Sin cita Previa, hablaremos sobre todo lo que debes saber para prevenir el atragantamiento infantil.
¿Cómo identifico si debo llevar a mi hijo de urgencias? ¿Qué determina la urgencia en un hospital? ¿Nos podemos tranquilizar cuando dan de alta a nuestros hijos? En este episodio se hablará sobre los servicios de urgencias de pediatría y cuándo acudir.