Skip to main content

Podcast

Los beneficios de la lactancia materna

  • Alimentación

En el episodio de hoy repasaremos los beneficios de la lactancia materna y el porqué es tan buen alimento para vuestros hijos. ¿Conoces todos los valores de dar el pecho? ¿Sabías que la lactancia materna no solo beneficia al bebé sino a la madre, a la sociedad y al medio ambiente? ¡Descubre los beneficios múltiples en este capítulo y sal de dudas!

También disponible en estas plataformas

Podcast

La higiene del sueño

  • Sueño

En este capítulo os contamos sobre los patrones del sueño de nuestros hijos. ¿Tienes problemas para que duerman a una hora decente? El patrón de sueño se establece durante todo el día; las actividades de las horas previas influyen a la noche, las rutinas previas a la cama, las siestas, el empleo de pantallas, etc.

También disponible en estas plataformas

Podcast

¿Por qué los niños duermen mal?

  • Sueño

En este capítulo os contamos las claves para entender el tema que más de cabeza trae a todos los padres y madres ¡El sueño de los niños! ¿Por qué se despiertan tanto los niños? ¿Cuándo empiezan a despertarse menos y por qué? ¿Cómo y cuándo ayudar a nuestros hijos a tener un sueño más autónomo? Si eres una mamá/papá panda... ¡Este es tu capítulo!

También disponible en estas plataformas

Podcast

¿Qué es la fiebre y qué te debe preocupar?

  • Enfermedades

En el nuevo capítulo hablamos sobre otro de los grandes temores, ¿qué hacer cuando mi hijo tiene fiebre? ¿Cuándo es grave y debo acudir a urgencias? ¿Por qué mi hijo tiene fiebre? ¿Qué medicamentos puedo elegir para tratar la fiebre? ¿Cuáles son los signos de alarma? Si quieres saber las mejores recomendaciones... ¡No te pierdas este capítulo!

También disponible en estas plataformas

Webinar

¿Cómo prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil con la alimentación?

  • Prevención y salud

El sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia se ha convertido en un problema de salud cada vez más acuciante en nuestra sociedad actual. El 39 % de las niñas y el 38 % de los niños españoles de entre 7 y 9 años presentan sobrepeso y obesidad.

El sobrepeso predispone a que aparezcan en la etapa infantil problemas de salud que antes se consideraban problemas de adultos, como la diabetes, la hipertensión y la hipercolesterolemia. Además, la obesidad infantil se ha relacionado directamente con problemas de baja autoestima y depresión.

En este webinar aprenderemos estrategias prácticas y sencillas para prevenir el sobrepeso y la obesidad en tus hijos a través de la alimentación. ¡Pongámosle freno a la obesidad y el sobrepeso infantil!

 

¿Qué aprenderás en el webinar?

  • Importancia de una alimentación equilibrada/balanceada.
  • Cuál debe ser el tamaño de las porciones.
  • Identificar y comprender el contenido de azúcar en los alimentos.
Webinar

¿Cómo adaptar mi alimentación a mi situación personal?

  • Estilos de vida saludable

Las últimas evidencias científicas destacan la importancia de realizar una alimentación saludable para conseguir un correcto estado de salud.
 
Parece claramente demostrado que una alimentación saludable ayuda en la prevención de distintas enfermedades además de contribuir de forma importante a lograr un bienestar y calidad de vida adecuados, y todo ello sin renunciar al placer de una buena comida. Además, han surgido distintas “modas” o tendencias en alimentación poco documentadas que pueden llevar a problemas nutricionales, e incluso a generar enfermedades.
 
En este webinar intentaremos resumir las diferentes maneras de realizar correctamente una nutrición equilibrada para un adulto sano, y cómo adaptarla a distintos grados de actividad física, distintas edades y distintos periodos fisiológicos de la vida.

 

En este webinar aprenderás a realizar una nutrición adecuada:

  • En un adulto sano en general.
  • Según la actividad física realizada.
  • En edades avanzadas.
  • En la prevención de menopausia, osteopenia y osteoporosis.
Webinar

La gestión emocional en el proceso oncológico del paciente y su entorno

  • Cuidados de la salud

Cuando el cáncer irrumpe en la vida de una persona, se producen una serie de cambios en múltiples ámbitos de su vida y de la de sus familiares. 

En este webinar, abordaremos el impacto psicológico y emocional del diagnóstico y del proceso oncológico en sus distintas fases tanto para el paciente como para su entorno más cercano.

Junto a Pastora Sanz, psicooncóloga, aprenderás sobre qué emociones resultan normales, así como pautas para poder gestionarlas como parte de las estrategias de adaptación al cáncer. También aprenderás a identificar necesidades propias y de tu entorno y descubrir en qué ocasiones es recomendable solicitar atención especializada para prevenir complicaciones emocionales y la aparición de trastornos psicológicos. 

 

¿Qué aprenderás en este webinar?:

  • El impacto psicológico a lo largo del proceso oncológico.
  • Estrategias para adaptarse al cáncer.
  • A reconocer emociones y saber gestionarlas.
  • Identificar en qué situaciones solicitar atención especializada.
Webinar

¿Se puede prevenir la depresión?

  • Prevención y salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión supone un importante problema de salud mental, afectando a un 5 % de la población mundial. Es un trastorno mental, un estado de ánimo deprimido en el que existe dificultad para disfrutar con las cosas que nos gustaban, perdida de energía vital, sentimientos de culpa y desesperanza, y a veces, ideas de suicidio. 

En este webinar, el doctor Javier Quintero, nos dará consejos preventivos orientados a evitar la aparición de la depresión, saber identificarla en sus inicios para actuar de forma más fácil y efectiva y, en caso de que el trastorno ya se haya instaurado, qué hacer para evitar sus complicaciones y que se cronifique.

 

¿Qué aprenderás en el webinar?

  • A diferenciar entre tristeza y depresión.
  • Que conocerse es el mejor camino para prevenir.
  • Que lo más sencillo, suele ser lo más efectivo; cuídate.
Webinar

¿Qué ejercicio físico debo realizar?

  • Estilos de vida saludable

El ejercicio es un tipo de actividad física que se debe planificar, organizar y realizar de forma repetitiva e intencionada para mantener e incluso mejorar nuestras habilidades físicas. Además, se trata de un hábito saludable fundamental en la prevención de múltiples enfermedades.

Conscientes de su valor, la Organización Mundial de la Salud y las Sociedades Médicas Internacionales, han definido pautas de ejercicio generales para todos los grupos de edad y enfermedades más frecuentes.

Sin embargo, el ejercicio físico a veces tiene sus limitaciones y contraindicaciones, por lo que se debe realizar de la forma más individualizada posible, como sucede en el caso de algunas enfermedades.


¿Qué aprenderás en el webinar?

  • Los beneficios que el ejercicio físico aporta a la salud.
  • El papel del ejercicio en el tratamiento de enfermedades.
  • Pautas de ejercicio saludable en la población general.
  • Contraindicaciones del ejercicio según la actividad física realizada.
Webinar

¿Cómo saber si tu hijo padece un trastorno por ansiedad?

  • Salud familiar

Los trastornos por ansiedad son la enfermedad mental más prevalente en la infancia y adolescencia. Hay que diferenciarlo de la ansiedad que se presenta, de manera normal, ante situaciones de estrés o peligro.

Cuando la reacción ante un estímulo es exagerada, nos encontramos ante una ansiedad patológica.

La detección precoz de la ansiedad patológica en niños y adolescentes puede suponer una tarea complicada, incluso para un pediatra.  

En este webinar conocerás, junto al Dr. Javier Quintero, cuáles son los síntomas según la edad, cuáles son los trastornos más frecuentes, el papel que tienen los padres y cómo abordar su tratamiento.

Comprender lo que le ocurre a tu hijo y el porqué es clave para poder ayudarlo.

¿Qué aprenderás en el webinar?

  • Cómo detectar precozmente la ansiedad.
  • Cuáles son los síntomas y cómo varían según la edad.
  • Trastornos por ansiedad más frecuentes.
  • Cómo se abordan los diferentes tratamientos.
  • El papel de los padres a la hora de afrontar estos trastornos.
Subscribe to