¿Cómo afrontar las alergias respiratorias?
- Cuidados de la salud
URL copiada
En esta charla hablaremos de las alergias respiratorias, en concreto de la rinitis y el asma alérgicas, que ocasionan síntomas muy molestos en aquellas personas que las padecen.
De la mano del Dr. Pedro Ojeda, especialista en Alergología, conocerás la relación de las alergias respiratorias con los alérgenos del ambiente y cuáles son los tratamientos más comunes.
Además, descubrirás consejos prácticos para ayudarte a suavizar los síntomas, qué situaciones pueden suponer un empeoramiento de las alergias respiratorias y cómo actuar en esos casos.
¡No te lo pierdas y conoce cómo aliviar los síntomas esta primavera!
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
“Esto no me gusta”, “¿Verduras? ¡Ni probarlas!”. Asegurar una alimentación saludable para los niños es una tarea clave que los padres debemos empezar desde temprana edad.
Durante la infancia, los niños están en constante crecimiento y necesitan una dieta equilibrada y variada para obtener todos los nutrientes esenciales para su desarrollo.
En este webinar, la especialista en nutrición Yolanda Jiménez Mateo te brindará herramientas y consejos prácticos para fomentar hábitos alimentarios saludables en tus hijos, desde el mercado hasta la mesa.
¡No te lo pierdas y consigue que tus hijos coman sano!
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se presenta con dificultades del comportamiento y ciertos procesos de adquisición de conocimientos, que pueden mejorar considerablemente con un tratamiento multidisciplinar adecuado.
En el niño aparece una combinación de distintos síntomas como dificultades para prestar atención, ser excesivamente activos o incapacidad para controlar los impulsos, todos ellos de manera persistente.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
La prevención es muy importante para evitar enfermedades que pueden aparecer en el futuro complicando nuestra salud bucodental. De ahí el valor que tienen las visitas periódicas de los niños al dentista.
En esta charla, la odontóloga Cristina Leiva Cala te explicará recomendaciones para cuidar de la salud bucodental de tus hijos, desde cómo implementar buenos hábitos de higiene hasta cuáles son los primeros signos ante un problema en la mordida.
Además, conocerás la importancia del valor de la figura de los padres durante los tratamientos de ortodoncia y su papel en la alimentación de los niños.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
El cáncer de mama, según la OMS, es el tipo de cáncer más común en la actualidad, y conocerlo en detalle y saber cómo actuar es fundamental para mantener una buena calidad de vida.
En esta charla con nuestro experto, el ginecólogo Dr. Luis Gómez Ariza, entenderemos en qué consiste la enfermedad, cuáles son los diferentes factores de riesgo que se le asocian, cómo se debe realizar el cuidado de la mama, qué hábitos saludables se deben practicar, y los tipos de controles preventivos que ayudarán a detectar la enfermedad de forma precoz.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
El deterioro mental o cognitivo puede originar alteraciones en la memoria, en el pensamiento y en el aprendizaje. Muchos de los casos ocurren en edades avanzadas, aunque también pueden aparecer de forma precoz.
En esta charla descubrirás en qué consiste el deterioro cognitivo, sus diferentes tipos y cuáles son sus factores de riesgo junto al neurólogo Dr. Manuel J. Lovera. Además, conocerás consejos preventivos para este problema de salud tan frecuente.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las alteraciones de salud más frecuentes en nuestra sociedad, aunque al inicio, la mayoría no es consciente de ello.
Una de sus principales causas es el tabaquismo, aunque no la única.
En esta charla, el neumólogo Jose María Echave-Sustaeta te explicará en qué consiste la EPOC y cuáles son sus principales factores de riesgo. Además, profundizará en lo que tenemos que hacer para evitar su aparición, cuándo acudir al especialista y cuáles son los beneficios de su diagnóstico temprano.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
En los últimos años, numerosas publicaciones en medios de comunicación afirman que diversas formas de alimentarnos pueden cambiar nuestro peso corporal y capacidad física, prevenir distintas enfermedades, influir sobre distintas funciones corporales… y un largo etcétera.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchas de las recomendaciones "milagrosas" que se dan en los medios de comunicación pueden ser inefectivas e incluso perjudiciales para nuestra salud.
En este webinar, el Dr. Javier Peñafiel, especialista en Endocrinología, te explicará la evidencia científica actual sobre cómo llevar una alimentación sana y equilibrada y desmontará los principales falsos mitos sobre la nutrición.
¡No te lo pierdas y aprende cómo cuidar de tu salud a través de una buena alimentación!
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
El cáncer de colon y recto es el tumor más frecuente en España cuando sumamos mujeres y hombres.
Si se diagnostica a tiempo, se cura en el 90% de las ocasiones, por lo que los programas de detección precoz resultan claves en la lucha contra esta enfermedad.
En este webinar, Alberto Cerpa, especialista en Aparato Digestivo, nos explicará en qué consiste el cáncer de colon y de recto, qué factores de riesgo se le asocian, cuándo sospecharlo, qué hábitos saludables podemos adoptar para disminuir la probabilidad de desarrollarlo y cómo diagnosticarlo tempranamente.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
Cada vez comemos más fuera de casa, ¿eres de tupper o de restaurante? Cualquiera de las dos opciones supone tener que planificar y ser consciente de sus pros y contras.
En esta charla con Yolanda Jiménez, experta en nutrición y dietética, te daremos consejos y trucos para seguir una dieta equilibrada, conocer las influencias de las técnicas culinarias en el resultado del plato final y cómo influyen las bebidas en tu dieta. También cocinaremos con vosotros dos recetas de platos únicos para los momentos de tupper.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.