¿Cómo afrontar las alergias respiratorias?
- Cuidados de la salud
URL copiada
En esta charla hablaremos de las alergias respiratorias, en concreto de la rinitis y el asma alérgicas, que ocasionan síntomas muy molestos en aquellas personas que las padecen.
De la mano del Dr. Pedro Ojeda, especialista en Alergología, conocerás la relación de las alergias respiratorias con los alérgenos del ambiente y cuáles son los tratamientos más comunes.
Además, descubrirás consejos prácticos para ayudarte a suavizar los síntomas, qué situaciones pueden suponer un empeoramiento de las alergias respiratorias y cómo actuar en esos casos.
¡No te lo pierdas y conoce cómo aliviar los síntomas esta primavera!
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
Las emociones son una parte esencial de nuestra vida, es la forma en la que nuestro cerebro se comunica con nuestro cuerpo.
Es fundamental comprenderlas y aprender a gestionarlas, aunque no deja de ser sorprendente que no prestemos la atención necesaria a algo tan importante en nuestras vidas, salvo cuando ya nos desbordan o son desagradables.
El Dr. Javier Quintero nos presentará un modelo de gestión emocional basado en la comprensión de la relación que tenemos con el entorno, nuestra forma de afrontar cada día y nuestro estilo de comunicación interna. Una fórmula que hará que veas el estrés con otros ojos, y la ansiedad, como lo que es, una emoción normal.
Nunca es tarde ni pronto para mejorar nuestra gestión emocional
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
El accidente cerebro vascular o ictus es un trastorno brusco del riego en una parte del cerebro, que altera las funciones de la zona lesionada.
Es la principal causa de muerte junto con las enfermedades coronarias, y por sí sola, la enfermedad que deja las secuelas más importantes.
En este webinar conocerás, de la mano del Dr. Buenaventura Anciones, en qué consiste un ictus, los principales factores de riesgo y cómo afrontarlos. Además, aprenderás a saber identificar un ictus y cómo actuar en caso de sufrir uno.
¡Únete a la lucha contra el ictus!
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
Los estudios actuales indican que el inicio del consumo de sustancias tóxicas suele darse entre los 12 y 13 años. La vía de entrada suele ser el alcohol y el tabaco, y a partir de ahí se observa una progresión al consumo de la marihuana y la cocaína en muchos casos.
Esta progresión es mayor cuanto más precoz es el consumo. Los factores de riesgo, como el fracaso académico y los problemas familiares, el tiempo de ocio y los amigos, juegan un papel fundamental.
Por ello, deben ser conocidos por educadores, padres y profesionales para que puedan ser capaces de hacer intervenciones preventivas y evitar su consumo.
¡Apúntate y descubre cómo prevenir los hábitos tóxicos en niños!
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
Según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020, el 16% de las mujeres y el 23% de los hombres fuman diariamente, siendo el tabaco un factor de riesgo principal para el desarrollo de múltiples enfermedades, como por ejemplo las cardiovasculares, respiratorias crónicas y diferentes tipos de cáncer.
En este webinar, el neumólogo Dr. José Bujalance nos ayudará a entender el problema del consumo tabáquico de forma global, desde cómo se ha instaurado en nuestra vida cotidiana, cuál ha sido la progresión en su consumo, cómo ha influido en la salud y economía mundiales y qué hacer para prevenir el hábito de fumar.
Además, nos explicará los beneficios de la deshabituación tabáquica y las formas de conseguirla a través de las diferentes medidas a tomar, incluyendo los tratamientos actuales.
¡Apúntate a cuidar de tu salud sin tabaco!
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
El deterioro mental o cognitivo puede originar alteraciones en la memoria, en el pensamiento y en el aprendizaje. Muchos de los casos ocurren en edades avanzadas, aunque también pueden aparecer de forma precoz.
En esta charla descubrirás en qué consiste el deterioro cognitivo, sus diferentes tipos y cuáles son sus factores de riesgo junto al neurólogo Dr. Manuel J. Lovera. Además, conocerás consejos preventivos para este problema de salud tan frecuente.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se presenta con dificultades del comportamiento y ciertos procesos de adquisición de conocimientos, que pueden mejorar considerablemente con un tratamiento multidisciplinar adecuado.
En el niño aparece una combinación de distintos síntomas como dificultades para prestar atención, ser excesivamente activos o incapacidad para controlar los impulsos, todos ellos de manera persistente.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las alteraciones de salud más frecuentes en nuestra sociedad, aunque al inicio, la mayoría no es consciente de ello.
Una de sus principales causas es el tabaquismo, aunque no la única.
En esta charla, el neumólogo Jose María Echave-Sustaeta te explicará en qué consiste la EPOC y cuáles son sus principales factores de riesgo. Además, profundizará en lo que tenemos que hacer para evitar su aparición, cuándo acudir al especialista y cuáles son los beneficios de su diagnóstico temprano.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
El cáncer de colon y recto es el tumor más frecuente en España cuando sumamos mujeres y hombres.
Si se diagnostica a tiempo, se cura en el 90% de las ocasiones, por lo que los programas de detección precoz resultan claves en la lucha contra esta enfermedad.
En este webinar, Alberto Cerpa, especialista en Aparato Digestivo, nos explicará en qué consiste el cáncer de colon y de recto, qué factores de riesgo se le asocian, cuándo sospecharlo, qué hábitos saludables podemos adoptar para disminuir la probabilidad de desarrollarlo y cómo diagnosticarlo tempranamente.
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.
URL copiada
“Esto no me gusta”, “¿Verduras? ¡Ni probarlas!”. Asegurar una alimentación saludable para los niños es una tarea clave que los padres debemos empezar desde temprana edad.
Durante la infancia, los niños están en constante crecimiento y necesitan una dieta equilibrada y variada para obtener todos los nutrientes esenciales para su desarrollo.
En este webinar, la especialista en nutrición Yolanda Jiménez Mateo te brindará herramientas y consejos prácticos para fomentar hábitos alimentarios saludables en tus hijos, desde el mercado hasta la mesa.
¡No te lo pierdas y consigue que tus hijos coman sano!
Más de 1.350 centros médicos y 48.000 profesionales. Siempre a tu alcance.