¿Qué hacer en cada caso?
Selecciona el tipo de fenómeno meteorológico para ver nuestras recomendaciones para prevenir accidentes con tu coche o moto:
Coche
-
Revisa que el limpiaparabrisas, los frenos y las luces tengan un correcto funcionamiento.
-
Reduce la velocidad lo necesario para circular con seguridad y utiliza el freno con suavidad.
-
Mantén la distancia de seguridad para evitar colisionar con el vehículo que te precede en una frenada de emergencia.
-
Conduce con suavidad evitando hacer movimientos bruscos y en caso de perder el control del vehículo en marcha mantén la dirección recta, agarrando firme el volante dejando de acelerar y sin frenar para evitar el bloqueo de las ruedas.
Moto
-
Conduce de forma tranquila y suave.
-
Aumenta la distancia de seguridad y realiza frenadas largas y suaves.
-
Disminuye la velocidad y en caso de aquaplanning (balsas de agua), sujeta fuerte el manillar sin frenar.
Coche
-
Sostén con firmeza el volante y evita movimientos bruscos.
-
Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.
-
Circula por el centro del carril para evitar invadir el carril contrario por una ráfaga inesperada.
-
Evita realizar adelantamientos ya que debido al efecto pantalla puedes aproximarte, incluso llegando a colisionar, con el vehículo que quieres adelantar.
-
Presta mucha atención ya que puede haber objetos que el viento ha podido arrastrar al asfalto y puede hacer al vehículo perder adherencia.
-
Sujeta el volante con las dos manos, con firmeza y evitando volantazos o giros bruscos.
-
Mantén una suave presión en el volante contra la dirección del viento.
Moto
-
Sostén con firmeza el manillar y evita movimientos bruscos.
-
Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.
-
Circula por el centro del carril para evitar invadir el carril contrario por una ráfaga inesperada.
-
Evita realizar adelantamientos ya que debido al efecto pantalla puedes aproximarte, incluso llegando a colisionar, con el vehículo que quieres adelantar.
-
Vigila de no colisionar con los objetos que el viento ha podido arrastrar al asfalto y te puede hacer perder adherencia.
Coche
-
Retira toda la nieve de las ventanillas, espejos y faros antes de iniciar la marcha. Ayúdate de una rasqueta de plástico para retirar la nieve. No utilices agua caliente ni sal.
-
Para salir del estacionamiento en nieve o hielo, se debe arrancar en segunda y salir poco a poco.
-
Asegúrate de disponer de cadenas y saber ponerlas en caso de necesitarlo.
-
Comprueba el correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas. Acuérdate de dejarlos levantados cuando aparques el vehículo en el exterior.
-
Mantén una mayor distancia de seguridad con el vehículo que te precede, conduce utilizando marchas largas y evitando utilizar el freno. Si tienes que reducir la velocidad utiliza el freno motor.
-
Circula sobre las rodadas de otros vehículos.
-
Si vas a realizar un trayecto largo, Lleva ropa extra, linterna, comida y bebida por si tienes que hacer frente a una avería. Llena el depósito o carga suficientemente la batería del vehículo.
Moto
-
Evita a toda costa utilizar la moto con nieve, si puedes desplázate con un vehículo de 4 ruedas.
-
Intenta evitar placas de hielo, y si es inevitable, mientras las rebases deja ir la moto sin realizar ninguna maniobra.
-
Evita realizar maniobras bruscas, frenadas y acelerones.
-
Circula sobre las rodadas de otros vehículos.
-
Si hay que frenar, que sea con pequeños toques del freno trasero para no derrapar. El gas tiene que ser el justo y necesario y las marchas lo más largas posible.
Coche
-
Revisa que el limpiaparabrisas, los frenos y las luces se encuentren en perfecto estado.
-
Si la pérdida de visibilidad te impide mantener la marcha con seguridad, retírate al arcén y señaliza la parada con las luces de emergencia.
-
En ningún momento bajes del vehículo, ante una tormenta eléctrica el coche es el lugar más seguro.
-
Apaga la radio.
-
El estado de los neumáticos influye considerablemente en la adherencia al asfalto cuando hay bolsas de agua. Circula a baja velocidad y utiliza el freno con suavidad.
-
Mantén la distancia de seguridad para evitar colisionar con el vehículo que te precede en una frenada de emergencia.
Moto
-
Reduce el uso del freno trasero para evitar derrapar.
-
Utiliza ropa impermeable, reflectante y casco con pantalla antivaho.
-
Si la pérdida de visibilidad te impide mantener la marcha con seguridad, busca un túnel para detenerte y señaliza la parada con las luces de emergencia
Coche
-
Revisa que las luces se encuentren en perfecto estado.
-
Enciende los faros antiniebla delanteros y traseros. NO utilices luces largas que pueden deslumbrar a otros vehículos.
-
Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad. Toma de referencia las marcas viales o a otros vehículos.
-
Evita que los cristales se empañen poniendo la calefacción dentro del vehículo.
-
Evita realizar adelantamientos o pararte en el arcén para no colisionar con otros vehículos.
-
Mantén la calma y conduce en silencio para poder detectar a otros vehículos a través del sonido.
-
Si es necesario, toca el freno de forma intermitente para avisar de tu presencia a otros conductores.
Moto
-
Revisa que las luces se encuentren en perfecto estado.
-
No utilices luces largas que pueden deslumbrar a otros vehículos.
-
Reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad. Toma de referencia las marcas viales o a otros vehículos.
-
Evita realizar adelantamientos para no colisionar con otros vehículos.
-
Utiliza ropa impermeable, reflectante y casco con pantalla antivaho.
-
Si no puedes seguir circulando, sal en la primera área de descanso o desvío, pero no te detengas en el arcén.
Coche
-
Evita circular con tu vehículo por carreteras cercanas a la línea de playa.
-
Aléjate de zonas que se puedan inundar y no estaciones el vehículo en ellas.
-
Si te encuentras con balsas de agua, conduce con suavidad evitando hacer movimientos bruscos y en caso de perder el control del vehículo en marcha mantén la dirección recta, agarrando firme el volante dejando de acelerar y sin frenar para evitar el bloqueo de las ruedas.
Moto
-
Evita circular con tu moto por carreteras cercanas a la línea de playa.
-
Aumenta la distancia de seguridad y realiza frenadas largas y suaves.
-
Aléjate de zonas que se puedan inundar y no estaciones la moto en ellas.
-
Si te encuentras con balsas de agua, conduce con suavidad evitando hacer movimientos bruscos y en caso de perder el control de la moto en marcha mantén la dirección recta, agarrando firme el manillar, cortando gas y sin frenar.
Coche
-
Ayúdate de una rasqueta de plástico para retirar el hielo de las ventanillas, espejos y faros antes de iniciar la marcha. No utilices agua caliente ni sal.
-
Asegúrate de disponer de cadenas y saber ponerlas en caso de necesitarlo.
-
Si vas a realizar un trayecto largo llena el depósito o carga suficientemente la batería del vehículo.
-
Comprueba el correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas. Acuérdate de dejarlos levantados cuando aparques el vehículo en el exterior.
-
Mantén una mayor distancia de seguridad con el vehículo que te precede, conduce utilizando marchas largas y evitando utilizar el freno. Si tienes que reducir la velocidad utiliza el freno motor.
-
Lleva ropa extra, linterna, comida y bebida por si tienes que hacer frente a una avería.
Moto
-
Intenta evitar placas de hielo, y si es inevitable, mientras las rebases deja ir la moto sin realizar ninguna maniobra.
-
Frena en la medida de lo posible cortando gas.
-
Reduce el uso del freno trasero para evitar derrapar.
Coche
-
Revisa el sistema de climatización del vehículo.
-
Revisa la presión de los neumáticos para evitar que sufran un sobrecalentamiento.
-
Realiza paradas máximo cada 2 horas para descansar y evitar la somnolencia.
-
Viste ropa cómoda, fresca y mantente hidratado.
Moto
-
Revisa la presión de los neumáticos para evitar que sufran un sobrecalentamiento.
-
Realiza paradas máximo cada 2 horas para descansar y evitar la somnolencia.
-
Viste ropa cómoda, fresca de protección y mantente hidratado.
¿Qué hacer en caso de siniestro?
1
Declara el siniestro
Te lo explicamos paso a paso
2
Si necesitas asistencia en viaje
Ver teléfonos
Más información en caso de siniestro
Toda la información para gestionar un siniestro
Descubre los seguros de coche que se adaptan a tus necesidades
Terceros
Tu seguro a terceros, con las coberturas básicas
-
Responsabilidad civil
-
Defensa penal
-
Reclamación de daños
-
Asistencia en viaje desde el km.0
-
Accidentes del conductor
-
Gestión de multas y pérdida de puntos (opcional)
-
Vehículos de sustitución (opcional)
Terceros con Lunas
Tu seguro de coche con rotura de lunas
-
Responsabilidad civil
-
Defensa penal
-
Reclamación de daños
-
Asistencia en viaje desde el Km.0
-
Accidentes al conductor
-
Compromiso de servicio
-
Cobertura de lunas
-
Gestión de multas y pérdida de puntos (opcional)
-
Vehículo de sustitución (opcional)
Terceros Ampliado
El seguro a terceros más completo
-
Responsabilidad civil
-
Defensa penal
-
Reclamación de daños
-
Asistencia en viaje desde el km.0
-
Accidentes al conductor
-
Compromiso de servicio
-
Cobertura de lunas
-
Cobertura de robo y de incendios
-
Gestión de multas y pérdida de puntos (opcional)
-
Vehículo de sustitución (opcional)
EL MÁS COMPLETO
Todo riesgo
Tu seguro con la máxima protección al mejor precio
-
Responsabilidad civil
-
Defensa penal
-
Reclamación de daños
-
Asistencia en viaje desde el km.0
-
Accidentes al conductor
-
Compromisos de servicio
-
Lunas
-
Robo e incendio
-
Daños propios (con o sin franquicia)
-
Gestión de multas y pérdida de puntos (opcional)
-
Vehículo de sustitución (opcional)