Sedentarismo, tecnología y confinamientos

El uso de dispositivos electrónicos se ha multiplicado exponencialmente en el último año debido a los confinamientos por la Covid-19 ¿Significa esto que somos más sedentarios?
El uso de dispositivos electrónicos se ha multiplicado exponencialmente en el último año debido a los confinamientos por la Covid-19 ¿Significa esto que somos más sedentarios?
Los expertos de la OMS solicitan a los gobiernos que apuesten por una alimentación más saludable en centros públicos como guarderías, escuelas, residencias y hospitales.
Tras el inicio de la pandemia, las madres en periodo de lactancia se preguntan si es seguro dar el pecho a sus hijos. Resolvemos algunas dudas en este post.
Llega la Semana Santa, una de las grandes tradiciones religiosas dentro del período de la cuaresma y con ella el bacalao, protagonista indiscutible de infinidad de recetas.
El término urticaria describe lesiones cutáneas que remedan las lesiones o picaduras que provocan las ortigas.
¿Alguna vez después de comer o por la mañana al despertarte has sentido acidez de estómago? No tienes que preocuparte en exceso, ya que es algo normal (afecta al 30% de la población).
La búsqueda de información de salud en internet puede generar ciertas dudas en los usuarios.
El 26 de febrero es el Día Mundial del Pistacho; una fecha estupenda para repasar las ventajas para la salud de este delicioso fruto seco.
Una gran mayoría de los españoles han padecido o vamos a padecer de espalda en algún momento de nuestras vidas. De hecho, el dolor de espalda es una de las causas más frecuentes de baja laboral.
El cáncer de piel tiene poca incidencia en la mortalidad global por tipo de cáncer; si bien tenemos un tipo de cáncer, el melanoma, que desafortunadamente es bastante letal.