Cómo prevenir el pie de atleta | Videopost del Dr. Guillermo Villalón

Cuando pensamos en calvicie (alopecia) la solemos asociar principalmente a los hombres. Sin embargo, más del 20% de las mujeres la sufre1.
Desde hace años, el número de personas mayores, incluyendo aquellas que padecen demencia, está creciendo. Sin embargo, la asociación concreta entre edad y demencia tiende a disminuir, posiblemente gracias a mejoras en la educación, nutrición, cuidados sanitarios y cambios en el estilo de vida.
El hierro es un mineral, presente en los alimentos de consumo habitual y en suplementos alimenticios, que ayuda a nuestro organismo a formar los músculos, huesos y, por supuesto, a crear hemoglobina.
Las quemaduras por líquidos calientes son frecuentes en los niños menores de dos años y, en muchos casos, están relacionadas con la preparación o la ingesta de comida.
Uno de los miedos más habituales en la infancia son las agujas, tanto para vacunas como para análisis de sangre.
Ni azúcar, ni grasas, ni suplementos vitamínicos, ni alimentos enriquecidos... ¿Sabes qué necesita tu cerebro para estar más saludable?
Los expertos de la Fundación Española del Corazón advierten que las personas con altos niveles de colesterol podrían tener un peor pronóstico en caso de contraer la COVID-19.
Los mayores que realizan ejercicio físico regularmente (incluso si no eran “deportistas” antes) tienen una mayor calidad de vida.